Entre Villancicos y Plätzchen: La Navidad en la clase de ELE
Celebrar la Navidad en una clase de ELE es una experiencia enriquecedora, especialmente con mis estudiantes alemanes, que vienen con sus propias tradiciones navideñas y suelen traer *Plätzchen para compartir. Empezamos conversando sobre cómo creen que celebramos la Navidad en Ecuador, mi país de origen. Me encanta escuchar sus ideas, algunas cercanas a la realidad, otras completamente inesperadas, ya que son una oportunidad para ver cómo perciben mi país. Algunos piensan en cenas con tamales o mariachis, mientras que otros se sorprenden al saber que también compartimos el 24 de diciembre como fecha clave, aunque con nuestros propios matices.
Luego, les hablo un poco más sobre las tradiciones ecuatorianas, explicándoles que Ecuador es un país multicultural y que la Navidad se vive de muchas formas. Les presento nuestras costumbres, como la Novena del Niño Jesús, donde durante nueve días las familias se reúnen para rezar y cantar. También les hablo de los pesebres, decorados con gran detalle y que algunos como el mío representa nuestro paisaje andino.
En cuanto a la comida, les explico que algunas familias disfrutan del pavo asado, ensalada rusa y arroz navideño, además de los buñuelos, un postre delicioso que se sirve con miel. En otros hogares, un lechón al horno, o cuyes*. Recalco que el Ecuador es un país diverso, por lo tanto, las tradiciones de esta festividad son muy variadas. Para cerrar, cantamos villancicos, para ello los escuchan primero y luego completan las letras antes de cantarlos todos juntos.
Es un momento especial donde las Plätzchen alemanas y los villancicos en español crean un ambiente cálido y navideño, mostrando cómo la Navidad puede unir distintas culturas en un solo espacio.
*Las Plätzchen, así llaman en Alemania a las galletas navideñas.
*Cuyes: conejillos de Indias.
Si quieren conocer más de las celebraciones navideñas les recomiendo estos sitios web:
Loaiza, Y. (24 de diciembre de 2022). Tres tradiciones navideñas infaltables en Ecuador: https://www.infobae.com, Recuperado el diciembre de 2025
Travelec. (12 de mayo de 2023). Celebraciones navideñas en Ecuador: https://ecuador.travel/pases-del-nino-ecuador/, Recuperado el diciembre de 2024.